Experiencia

El Consorcio para el Desarrollo Comunitario tiene la siguiente experiencia en la promoción del Desarrollo Integral Territorial, Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias, Sistematización de Experiencias, y Administración de Programas y Fondos:

Actualización a octubre de 2022

ENTIDAD OBJETO DURACIÓN VALOR DESCRIPCIÓN
FUNDACION INTER-AMERICANA Convenio para la conformación y fortalecimiento de una Comunidad de Aprendizaje de Paz 6 años (desde 2017, 7 renovaciones, vigente) $ 1.702.000.000 Diseño, conformación y fortalecimiento del Sistema de Iniciativas de Paz, con 30 organizaciones promotoras de la Paz en la Diversidad.
FUNDACION PROPAL Contrato de Transferencia de metodología de Desarrollo Integral Territorial 3 años (enero 2020, vigente) $130.640.000 Transferencia metodológica, formación de equipo y organizaciones comunitarias para la promoción del Desarrollo Integral Territorial en el norte del departamento del Cauca, municipio de Guachené.
FUNDACION INTER-AMERICANA Convenio para aportar al proceso de paz formando actores de paz 2 años US$ 378.314 Desarrollar una metodología de formación de líderes con capacidad de crear condiciones para la paz en sus entornos comunitarios.
FUNDACION BOLÍVAR DAVIVIENDA Fortalecimiento de Organizaciones Productivas de Mujeres 6 meses (junio 2018) $78.000.000 Fortalecimiento a organizaciones productivas de mujeres en el departamento de Antioquia
GASES DE OCCIDENTE Contrato para la Investigación de Comunidades de varios municipios del Valle del Cauca 6 meses (agosto 2018) $70.838.815 Investigación socio-económica para establecer las condiciones socio-político-económicas-culturales de las comunidades de varios municipios para la implementación de proyectos de gas domiciliario.
EMPRESA DE ENERGIA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. Formulación de Planes Estratégicos Territoriales con las comunidades de los Consejo Comunitarios de Piedra Pintada, Asnazú y Portugal, Cauda 9 meses (abril 2018) $ 129.250.000 Capacitación y fortalecimiento a profesionales y comunidades en la promoción del Desarrollo Integral Territorial, con organizaciones económicas, ambientalistas, culturales y sociales.
FUNDACIÓN CAPACITAR Capacitación contable y financiera a organizaciones comunitarias 11 meses – (febrero 2018) $ 27.184.500 Capacitación contable y financiera a 21 organizaciones comunitarias, migración a nueva reglamentación contable DIAN
EMPRESA DE ENERGIA DEL PACIFICO S.A. E.S.P. Formular el plan de Inversión que EPSA, pretende llevar a cabo en proyectos orientados al desarrollo sustentable en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica Salvajina – Morales Cauca 9 meses – (mayo 2017) $109.700.000 Capacitación y fortalecimiento a profesionales y comunidades en la promoción del Desarrollo Integral Territorial, con organizaciones económicas, ambientalistas, culturales y sociales.
FUNDACIÓN SMURFIT-KAPPA CARTON DE COLOMBIA Promoción de proceso de Desarrollo Integral Territorial Yumbo, Valle del Cauca 22 meses –(abril 2017) $45.000.000 Transferencia metodológica, formación de equipo y organizaciones comunitarias para la promoción del Desarrollo Integral Territorial en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca
UNESCO – Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Jóvenes Pazcienciando: Estrategia de promoción de la ciencia y la tecnología al servicio de la paz Potenciar capacidades de actuación como agentes territoriales de paz y promotores de una cultura científica al servicio de la paz, de jóvenes del territorio de Montes de María en el departamento de Bolívar, zona norte de Colombia; región afectada por el conflicto armado colombiano e importante escenario del postconflicto 6 meses (abril – octubre de 2017) US $ 18.000 Conformación de un co-laboratorio como espacio de articulación e intercambio de iniciativas juveniles de investigación y promoción de la ciencia y la tecnología; Estrategia de acción comunicativa y estrategia de escalamiento.
COLCIENCIAS –Unión Temporal “Conocimiento en Acción” conformada por Corporación Enlace y Corporación Consorcio. Las entidades aliadas en este proceso son Colciencias, MinTic y la Unidad de Víctimas. Apoyar el desarrollo e implementación del proyecto IDEAS PARA EL CAMBIO – CIENCIA Y TIC PARA LA PAZ, en el abordaje de problemáticas y necesidades básicas de primer orden en colectivos de víctimas del conflicto armado, a partir de diseño y desarrollo de soluciones innovadoras desde la CTeI y las TIC, con metodologías de Apropiación Social del Conocimiento y el fortalecimiento del plan Vive Digital Regional. 1 año, 6 meses (marzo 2017 / septiembre 2018) $1.199.520.000 En el marco de este contrato se construyen de manera co-creativa 10 retos sobre 10 necesidades priorizadas por igual número de colectivos de víctimas del conflicto (Sujetos colectivos de reparación) y frente a éstos se seleccionan 10 entidades que diseñan e implementan una solución a cada uno de dichos retos en un periodo de 10 meses.
COLCIENCIAS (Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia , la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de caldas ) a través de la Fiduprevisora S.A. Apoyar conjuntamente la implementación del concurso A Ciencia Cierta “Producción Agropecuaria para la Seguridad alimentaria”. 1 año, 6 meses (noviembre 2015 / julio 2017) $1.226.500.000 En el marco de este convenio se elaboran 7 estrategias (Evaluación de expertos, línea base, seguimiento y acompañamiento, padrinos tecnológicos, vigilancia tecnológica, Apropiación Social del Conocimiento y comunicación) que orientan toda la operación; se acompaña y hace seguimiento a la ejecución de 20 proyectos de fortalecimiento de igual número de experiencias  ubicadas en 12 departamentos del país. Se hace la sistematización de 6 de las 20 experiencias y del proceso general del concurso.
FUNDACION INTERAMERICANA – TRANSPARENCIA POR COLOMBIA Sistematizar experiencias y construir modelo de actuación de Transparencia por Colombia 1 año (2014 / 2015) $20.000.000 A partir de las experiencias de la entidad Transparencia por Colombia se sistematiza el modelo subyacente a su actuación
CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL Sistematización de tres estrategias del Programa Joven Rural desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1 año (2014 / 2015) $ 281.698.000 Como productos de este contrato se elabora documento de sistematización y tres videos sobre cada una de las tres estrategias del programa, en los que se retoman las experiencias de jóvenes rurales de 28 municipios del país.
COOPERATIVE HOUSING FOUNDATION –CHF- Desarrollar una propuesta conceptual y metodológica para el fortalecimiento de capacidades municipales 6 meses (enero 2013 / julio 2013) $179.075.800 Prestar servicios profesionales con el fin de desarrollar una propuesta conceptual y metodológica para el fortalecimiento de capacidades municipales orientada a la reducción de las carencias y deficiencias en la prestación de la Asistencia Humanitaria Inmediata a la población desplazada.
COOPERATIVE HOUSING FOUNDATION –CHF- Fortalecimiento de la capacidad de instancias locales y organizaciones de población desplazada 9 meses (octubre 2011 / junio 2012) $29.864.556 Prestar servicios profesionales con el fin de apoyar el fortalecimiento de la capacidad de instancias locales y organizaciones de población desplazada para responder a las necesidades urgentes de los desplazamientos internos y abogar por solucionar a largo plazo el problema del desplazamiento forzado.
COLCIENCIAS Sistematización de 10 experiencias aleccionadoras en el concurso a Ciencia Cierta versión 2013 2 años (2012 / 2013) $ 305.952.000 Sistematización de las 10 experiencias y producción de 10 audiovisuales como producto de la sistematización de estas experiencias.
FUNDACIÓN CORONA Capacitación en sistematización al equipo de trabajo de la Fundación. 16 días (8 – 24 mayo 2012) $2.600.000 Se realizó un curso durante 2 días.
ASOCIACIÓN CENTRO DE GESTIÓN HOSPITALARIA, FUNDACIÓN CORONA, UNIVERSIDAD DE LA SABANA, FUNDACIÓN SOCIAL Y CORPORACIÓN CONSORCIO PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Acompañar a las comunidades seleccionadas en el convenio marco, en la formulación de planes de mejoramiento diseñados para atención primaria en salud y sistematizar la experiencia bajo la metodología aprender –haciendo. 1 año 6 meses (diciembre. 2011 / abril de 2013) $35.500.000 La Corporación Consorcio realizó un ejercicio de sistematización del proceso con miras a construir insumos para el diseño de un modelo de Atención primaria en Salud, con participación comunitaria. El proceso se desarrolló con participación de las organizaciones articuladas al programa y de las entidades que conformaron la alianza impulsora del proceso
BID-FOMIN: Cooperación Técnica no Reembolsable.  Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza.   El objetivo general del Programa es Mejorar las condiciones económicas de las familias de bajos ingresos en los países participantes. El propósito es Consolidar un modelo de desarrollo de base y fortalecimiento organizacional mediante alianzas entre Organizaciones de Base (ODB), Fundaciones y organizaciones empresariales en Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, México y Perú 6 años 9 meses (julio 2008 / marzo de 2015) US $4.793.970 Acompañamiento y seguimiento a la ejecución de proyectos productivos, la ejecución directa de recursos y la presentación de informes técnicos y financieros.  Uno de los componentes del convenio es la sistematización de los proyectos de 70 organizaciones de base a las que se les cofinancia proyectos de fortalecimiento y generación de ingresos; resultado de este ejercicio cada organización elabora un documento de sistematización; 70 organizaciones han sistematizado su experiencia con el acompañamiento del equipo de Consorcio.
FUNDACION INTERAMERICANA – FUNDACION SMURFIT- FUNDACION CORONA- FUNDACIÓN EPSA- CONSORCIO Acompañamiento y seguimiento a procesos de Desarrollo Integral Territorial en 3 municipios del Valle y Cauca 5 años (agosto 2012 / septiembre de 2017) US $754.943 Acompañamiento y seguimiento a los procesos de planeación participativa y formulación de planes de desarrollo local con los diferentes actores del territorio. Sistematización de la experiencia Consorcio para el Desarrollo Comunitario es la entidad coordinadora técnica y administrativa del programa
SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA RECREACION Y DEPORTE Dinamización de procesos organizativos culturales en distintas localidades de Bogotá 9 meses (diciembre 2010 /septiembre 2011) $157.192.434 Aunar esfuerzos entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y Consorcio para realizar el proyecto “Dinamización de procesos organizativos culturales en distintas localidades de Bogotá, en el marco del plan de desarrollo “Bogotá Positiva, para vivir mejor”.
ACCION SOCIAL. Contrato de prestación de servicios. Prestar los servicios de formación, acompañamiento, asesoría y asistencia técnica a organizaciones sociales 7 meses (mayo 2010 / noviembre 2010) $417.228.280 Fortalecer la capacidad de mercadeo y comercialización de 64 organizaciones solidarias de guardabosques, que alcanzaron el nivel A de la Fase IV, del proyecto y de 12 grupos de artesanos de familias guardabosques; con especial énfasis en el desarrollo de competencias comerciales, para la gestión de recursos, celebración de alianzas estratégicas y para la identificación de sus problemas y soluciones, que les permita consolidar sus capacidades organizacionales.
SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA RECREACION Y DEPORTE, BOGOTA Interventoría técnica, administrativa y financiera a proyectos del programa distrital de Apoyos Concertados 7 meses (octubre 2009 / abril 2010) $48.149.841 Realizar el seguimiento e interventoría técnica, administrativa y financiera de los contratos derivados de los proyectos seleccionados a través del programa distrital de Apoyos Concertados y de los convenios de asociación que se deriven del programa distrital de Casas de Cultura, durante la vigencia del 2009
INTERAMERICAN FOUNDATION Y NODO COLOMBIANO DE REDEAMÉRICA: “Programa Fondo Nacional Colombiano”. El Consorcio para el Desarrollo Comunitario es la entidad coordinadora técnica y administrativa del programa. Construir un modelo de intervención en el desarrollo de base articulado a educación y generación de ingresos que aproveche el saber individual y le dé valor agregado, para generar mayor impacto y aportar conocimiento a los demás nodos de la Red   7 años (octubre 2005  / septiembre 2012) US $558.594 La Corporación Consorcio sistematizó la experiencia del Programa Fondo Nacional Colombiano, entregó resultados finales en marzo de 2012. Las acciones del Convenio incluyeron el acompañamiento y seguimiento a la formulación y ejecución de proyectos a organizaciones urbanas y rurales de 18 departamentos del país; el apoyo a la generación de alianzas entre organizaciones y con entidades públicas y privadas para el apoyo a los proyectos ejecutados por las organizaciones de base; presentación de informes técnicos y financieros y ejecución directa de recursos. Un producto adicional del convenio fue la sistematización de las buenas prácticas de 33 organizaciones de base, cuyo producto es la publicación de un libro con relatos escritos por las mismas organizaciones. “La voz de las organizaciones”
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN Y LA ACCIÓN COMUNAL, BOGOTÁ Contrato de cooperación y apoyo no. 163 de 2007   Brindar el acompañamiento, asesoría, asistencia técnica especializada y cooperación a las organizaciones de mujeres, LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas) y étnicas para la ejecución de proyectos en las líneas de animación y comunicación comunitaria, convivencia y derechos humanos y medio ambiente, con el fin de fortalecer sus procesos de gestión interna y externa en el marco del proyecto Fortalecimiento y Apoyo a los Procesos de las Organizaciones Sociales de IDPAC 7 meses (julio de 2007 / enero de 2008) $350.000.000 Cada una de las organizaciones hizo un ejercicio de sistematización de su experiencia a la par con la ejecución de su proyecto. El producto fue la elaboración de relatos de cada proyecto, que se publicaron en un libro memoria del proceso. Las organizaciones diseñaron y ejecutaron proyectos, presentaron informes técnicos y financieros.  La Corporación Consorcio hizo el seguimiento y acompañamiento a las diferentes organizaciones.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ACCIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ Contrato de cooperación y apoyo No. 160 de 2006 Brindar el acompañamiento, asesoría, asistencia técnica especializada y cooperación a las organizaciones sociales para la ejecución de proyectos en las líneas de animación y comunicación comunitaria, convivencia y derechos humanos y fortalecimiento organizacional, con el fin de fortalecer sus procesos de gestión interna y externa en el marco del proyecto Fortalecimiento y Apoyo a los Procesos de las Organizaciones Sociales. 8 meses (julio de 2006  / febrero 2007)   $240.000.000 Cada una de las organizaciones hizo un ejercicio de sistematización de su experiencia a la par con la ejecución de su proyecto. El producto fue la elaboración de relatos de cada proyecto, que se publicaron en un libro memoria del proceso. Las organizaciones diseñaron y ejecutaron proyectos, presentaron informes técnicos y financieros.  La Corporación Consorcio hizo el seguimiento y acompañamiento a las diferentes organizaciones.
  FUNDACION FORD. Consolidación y Proyección de la Corporación Consorcio para el Desarrollo Comunitario – Colombia 3 años y medio (julio de 2002 / diciembre 30 de 2005) US $1.150.000 Desarrollo de acciones de fortalecimiento integral de organizaciones comunitarias, desarrollos metodológicos y aporte para la proyección y sostenibilidad de la Corporación.
INTERAMERICAN FOUNDATION Y FUNDACIONES CORONA, SMURFIT Y EPSA Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias de los Departamentos del Valle y Cauca 3 años (septiembre de 2003 / septiembre de 2006) IAF: US$120.000 Contrapartida nacional:              US $120.000 Poner en marcha estrategias técnicas y financieras dirigidas a fortalecer organizaciones comunitarias de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, tanto en su capacidad de gestión interna y económico – empresarial, como en su capacidad para actuar y participar en el ámbito público.  El Consorcio actuó como coordinador técnico y administrativo del proyecto
  FUNDACION FORD  “Fondo Especial Ford – Consorcio Fortalecimiento integral de las organizaciones comunitarias de desarrollo del país. 3 años (marzo de 2000 / marzo de 2003) US $1.200.000 Sistematización: En este proceso se incorporó el componente de sistematización como parte de la ejecución de los proyectos, resultado de ello las organizaciones presentaron informes de avance de la sistematización en los talleres de seguimiento y al final entregaron informe de sistematización. Seguimiento y acompañamiento: Este proceso incluyó acompañamiento en la formulación y ejecución de proyectos a organizaciones urbanas y rurales participantes, lo mismo que a la ejecución de recursos y presentación de informes.