MORALES TIERRA DE PAZ Y DESARROLLO SOSTENIBLE

1868

Estuvimos en estos días compartiendo con los actores del DIT Morales, en el Cauca, sus avances y fortalecimiento.

Teníamos al fondo el paisaje de la zona donde cayó Alfonso Cano, cuando recién empezaban los diálogos de paz, pese a lo cual la guerrilla decidió continuar, y por ello hoy tenemos proceso de paz.

Más que una reunión fue una ceremonia de gratitud en la que celebramos estar juntos en esta tierra mágica que, pese a los bombardeos, los cultivos de uso ilícito, la violencia, hoy cosecha tomates de exportación, transforma deliciosos platanitos, café de calidad… todo gracias a la fortaleza de sus gentes, a la calidad de sus dirigentes, al compromisos de sus alcaldes.

Una comunidad que no perdió la esperanza y le apostó al desarrollo sostenible y en paz. Con la consigna del DIT:

  • El desarrollo es para todos… o no es!
  • El desarrollo es de todo….o no es!
  • El desarrollo es con todos… o no es!

editorial2

Para construir este desarrollo equitativo, integral y democrático, la comunidad organizada y sus gobernantes locales, han contado con el apoyo de las fundaciones Smurfit, Epsa, Corona e Inter-Americana, cuyos directivos mostraron su compromiso haciendo este largo viaje para felicitar a la gente y disfrutar de un delicioso sancocho campesino.

CONSORCIO se siente agradecido y afortunado por haber podido compartir su modelo DIT el cual ha sido enriquecido por todos estas comunidades en el Cauca y el Valle. Y que ahora se proyecta como excelente alternativa para la construcción de una paz integral y sostenible pues concuerda completamente con la propuesta de Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial que plantea el Acuerdo de Paz, tal como explicaron Edison, Arnobia y los demás líderes que expusieron su proceso.

Entre ellos los jóvenes que impulsan la comunicación de la dinámica, dentro y fuera del territorio, quienes dieron muestra de sus capacidades técnicas con cámaras, grabadoras y hasta un dron para cubrir el evento.

Con esta gente y estos procesos hay futuro para la paz en Colombia. Finalmente.editorial3