Intercambios y experiencias en agricultura y medio ambiente en Natagaima, Tolima.

291
El proceso de desertificación se está frenando con la siembra de árboles y cultivos nativos
El proceso de desertificación se está frenando con la siembra de árboles y cultivos nativos

El Consorcio para el Desarrollo Comunitario estuvo presente en el cruce de caminos organizado por el Sistema de Iniciativas de Paz -SIP- actuando como integrador entre 14 organizaciones que trabajan la agricultura y la conservación del medio ambiente.

Desde el miércoles 26 hasta el viernes 30 de julio se recorrieron tres resguardos del pueblo Pijao -Aguafría, Palo Alto y Yaco Molano- en donde se observaron ejemplos de preservación de semillas nativas, cría de gallinas criollas y conservación del agua. Todo bajo la guía del Grupo Semillas, quien trabaja en este territorio con el propósito de detener el proceso de desertificación de los suelos, además de impulsar la soberanía alimentaria de las comunidades de estas calurosas tierras.

Los testimonios de Mercy Vera, Perla Cardozo y Claudina Loaiza, reconocidas como Maestras en preservar el conocimiento de la agricultura campesina, permitieron reconocer la importancia del papel de la mujer rural en la sociedad y economía campesina. Entre ellas y sus compañeras de trabajo han desarrollado hasta 50 grupos de ahorro solidario en la región, buscando poner freno a los llamados créditos ‘gota a gota’.

Mercy Vera explica cómo funcionan los grupos de ahorro solidarios
Mercy Vera explica cómo funcionan los grupos de ahorro solidarios
, Perla Cardozo ha encontrado en el cuidado de gallinas criollas la estrategia para garantizar la soberanía alimentaria de las comunidades
Perla Cardozo ha encontrado en el cuidado de gallinas criollas la estrategia para garantizar la soberanía alimentaria de las comunidades
Claudina Loaiza describe las diversas semillas de maíz que han sido rescatadas en su banco de semillas
Claudina Loaiza describe las diversas semillas de maíz que han sido rescatadas en su banco de semillas

En el marco de estos cruces de caminos que cuentan con el apoyo de la Fundación Interamericana, se busca ampliar una mirada integral que involucre la diversidad de temas que trabajan las organizaciones del SIP, como la Equidad y Diversidad de Género, el papel de la Juventud en la sociedad, el Arte en la construcción de paz y el Gobierno Propio de los pueblos ancestrales.